La Velocidad de Obturación
El ultimo valor que podemos configurar a la
hora de realizar una fotografía es la velocidad de obturación, que se traduce
al tiempo en el que el obturador está abierto a la hora de realizar nuestra
fotografía y se mide en fracciones de segundos.
Gracias a este valor podemos distinguir dos
tipos de fotografías:
-
Las realizadas con una
velocidad de obturación corta: Son las que se realizan con una velocidad menor de 1/60 segundos, nos
da una foto con menos movimiento o sin movimiento, ya que permanece el
obturador muy poco tiempo abierto.
-
Las realizadas con una
velocidad de obturación larga: Esta por el contrario de la otra, se realizan con una velocidad de
obturación superior de 1/60 segundos y al captar una fotografía en mayor tiempo
sale movida, pero no quiere decir que por ello salga mal, por el contrario hay
muchas fotos muy buenas con velocidades de obturación largas.
Y cuando manejemos los tres parámetros de los
que hemos hablado, muy probablemente ya controlemos la fotografía en modo
manual, y controlemos el triangulo de exposición de la fotografía, pero por si
acaso, te dejo aquí una breve imagen que te refrescará la memoria.
Aquí te dejo los videos para que puedas cambiar la apertura de diafragma en tu cámara.
- Para Nikon:
- Para Canon:
Comentarios
Publicar un comentario