Presets, ¿Usarlos o no?

En la entrada anterior, hicimos un comentario sobre los presets en la edición fotográfica, y tú dirás ¿Qué es un preset?, pues es un archivo guardado con unos ajustes preestablecidos que has guardado anteriormente o que alguien creó para poder insertar esos ajustes preestablecidos automáticamente sin necesidad de hacerlo manualmente en todas las fotografías.

Por ejemplo, en el video que añadí al post anterior, a parte de enseñarte a editar y dar el efecto "Orange Teal" también te daba la opción de descargar el preset y modificarlo a tu gusto o según la fotografía lo requiera.

Pero, como todo en la fotografía, y en la vida podríamos decir que también, tiene su debate y como en cada uno de ellos, tú sacarás tu propia conclusión sobre lo que es mejor, lo que hacer y lo que no.

Usar los presets tiene sus ventajas, de hecho se crearon, para facilitar los procesos de edición, tanto en fotografía como en todo aquellos ámbitos en los que sean aplicables, como la edición musical por ejemplo, principalmente porque te puede ahorrar tiempo de editar una por una cada fotografía y hacerlo con todas al momento, es más si consigues crear tu propio estilo y lo guardas en un preset no tendrás que recordar todas las configuraciones que hiciste a la fotografía, solo tienes que añadir el preset.

El único inconveniente que le veo, es que, si intentas usar un preset que usaste para las fotografías de una sesión en otra, es probable que tengas que hacer un par de ajuste, porque lógicamente dos sesiones fotográficas no van a ser iguales y los valores del triangulo de exposición no va a ser el mismo en ambas sesiones, por lo demás no creo que tenga más inconvenientes, pero siempre habrá gente con otros pensamientos.

Comentarios

Entradas populares